top of page
  • Black Facebook Icon
  • Black Instagram Icon

Nos hicimos un 8 en Nariño (parte 1):

  • Alfredo y Camila
  • 30 ene 2019
  • 3 Min. de lectura

De Pasto a Las Lajas, luego a Ipiales... y de vuelta a Pasto por Túquerres y Sandoná (la circunvalar del Volcán Galeras)




Partimos de Pasto con una gran idea gracias a la recomendación de un lugareño. Fue así como iniciamos el ascenso en moto al Volcán Galeras. De la vía principal a las de barrio y de estas a carretera destapada, cruzando lo que parecía un barrio de invasión, de gente amable y conversadora. La destapada se fue volviendo trocha y finalmente la trocha se volvió imposible. Fracasamos en el intento: descubrimos que el acceso es restringido al público, y tan solo es visitado por campistas arriesgados que se instalan de contrabando para pasar desapercibidos la noche en las fauces del cráter. Estuvimos a unos cientos de metros de completar la ingenua meta. Subimos sin caer en cuenta que la montaña es un volcán activo, hoy considerado un riesgo latente que bien merece la restricción, riesgo que claramente algunos anfitriones pastusos ignoran, incluso representantes de la industria de la hospitalidad, lo cual ya es al menos llamativo. Pero, en compensación tuvimos una vista privilegiada de Pasto, suficiente para descender satisfechos y empezar el itinerario previsto.



Antes de entrar a Ipiales fuimos recibidos por la algarabía. Varias comparsas de hombres vestidos de mujer intentaron pintarnos la cara de negro, incluso a través de la visera entreabierta del casco. Un preludio del carnaval de negros y blancos en primera persona. La vista profunda a la festividad la tuvimos al visitar el Museo del Carnaval (ubicado en Pasto). Entendimos que este tiene un sentido social y político, integrador y autocrítico, que el centralismo no entiende, o no desea entender, porque su esencia consiste en criticar al establecimiento. Es algo innato a esta raza, que aislada durante siglos, inclusive en buena medida aún hoy en día, del mainstream criollo (en ocasiones es más barato volar a Miami que a Pasto, cosa que conviene preguntar porque, entre otros a Avianca), se resiste a someterse a una etiqueta servil y a caer en mansedumbre ante el poder. No obstante las torpes afrentas de gobernantes lejanos sin contexto, igual Nariño se entretiene, y nos entretiene a los forasteros. Y siempre ha sido así, en lo inconforme - como cuando el caudillo Agualongo enfrentó y derrotó al mismísimo Libertador, considerado por esos lares, más bien un subversivo (será esa la génesis de la obsesión de Chavez con Bolivar?) - y en lo alegre. De esto no queda duda.


Haz click en la flecha para ver más fotos...


Nos desviamos sin entrar a Ipiales, rumbo a Las Lajas, una obra colosal de principios del siglo XX. Nos admiramos del paisaje, de lo bello de la vista y de lo agreste del terreno que albergó la construcción. Dudamos del porque hoy los puentes y edificios caen, cuando los ingenieros de Las Lajas trascienden anónimos, sin grietas, los embates de sismos, lluvias y otras adversidades naturales.


Y también empezamos a comprender en su verdadera dimensión el concepto del país del Sagrado Corazón. En realidad cada pueblo del territorio nacional se presenta a través de su parroquia. El factor común, inclusive en la aislada ex provincia del colonial Reino de Quito (hoy Nariño), es la iglesia. El asentamiento puede ser grande o chico, pobre o rico, blanco, negro, indio, mestizo, mulato o zambo. El factor homogeneizante es la iglesia. El sincretismo en acción: "amigo, buenas! que nos recomienda visitar en este lugar?", preguntamos una y otra vez... "la iglesia", una respuesta al unísono atemporal, si nos permiten la expresión.


Y claro, el Santuario de Nuestra Señora de Las Lajas sobresale, ostentando múltiples (y bien merecidos) reconocimientos nacionales e internacionales, como edificio, como templo y también como museo:




 
 
 

3 Comments


sesguerra53
Jan 31, 2019

Que maravilla de crónicas Alfredo. Descriptivas, analíticas y divertidas. Gracias

Like

Alvaro Rodriguez Lamus
Alvaro Rodriguez Lamus
Jan 31, 2019

Excelente crónica, tiene de todo buen relato fotos

Like

DANIEL DUPLAT
DANIEL DUPLAT
Jan 31, 2019

Excelente relato!!!

Like
4eaf12f0-86e1-496b-806d-953f0cdd056f.JPG

Aventureros, Apasionados por Viajar, Curiosos de la Comida!

Recorrer el mundo o tu vereda es todo un suceso 

  • Grey Facebook Icon
  • Grey Instagram Icon

© 2019 creado por Alfredo y Camila 

bottom of page